PROGRAMA de la XXIII edición de IMEX-Madrid
Palacio de Cibeles
C/ Montalbán, 1
MESA REDONDA
Oferta territorial e incentivos a la inversión en Tánger-Tetuán-Alhucemas. Fiscalidad de las inversiones en Marruecos. Oferta financiera para proyectos. Enfocado fundamentalmente a los sectores de: automoción, textil, logística, turismo, industria agroalimentaria y energía renovable.
MESA REDONDA
En esta mesa redonda se expondrán las soluciones que ofrecen las principales organizaciones financieras que promueven la internacionalización empresarial (como ICO, Cesce o COFIDES) dirigido a aquellas empresas que comienzan o para las que quieren afianzar su proceso de internacionalización.El correcto uso de los recursos financieros es una de las principales claves para el éxito de la Internacionalización de las empresas; en fase incipiente de este proceso (para el comercio -ventas y compras-) y también para la posible eventual expansión internacional.
MESA REDONDA
Se expondrán las soluciones que ofrecen las principales organizaciones que promueven la internacionalización empresarial para que las empresas que comienzan o para aquellas que quieran afianzar su proceso de internacionalización.Ante la cambiante coyuntural internacional actual es más preciso que nunca contar los acciones, programas y planes de ayuda a disposición de las empresas madrileñas, que son ejes principales de los apoyos ofrecidos por las administraciones enfocados al servicio del crecimiento empresarial en el exterior.
- D. Ángel de Oteo Mancebo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid. (*).
- D. Nicolás Benito Benito, presidente de la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASEACAM).
- D. Román Muñoz Sánchez, director del Cluster de Agroalimentación de la Comunidad de Madrid.
- Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid (CAEM) (*)
- Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite de Madrid. (*)
- Dª. Verónica Puente, directora de Internacionalización y Política Comercial Internacional de la Federación de Alimentación y Bebidas (FIAB).
- Dª María José Sánchez, directora de ferias agroalimentarias en IFEMA.
- D. Jacobo Pérez-Soba, coordinador de la Ventanilla Única de Internacionalización (VUI)
- D. Ignacio Bartolomé, CEO de How2Go.
- Representante de DHL Express.
Mercado Halal: D. Juan de Dios Vinuesa, adjunto a dirección del Instituto Halal
Sudeste asiático: D. Antonio Viñal Casas, secretario general de la Asociación Empresarial España-Asean (ASEMPEA)
SALA CICLO
CONFERENCIA
Tras una breve introducción sobre estos países y sus oportunidades, se hará un repaso por los aspectos (comerciales, logísticos, financieros, etc.) más destacados que una empresa tiene que tener en cuenta si quiere introducirse con éxito en los mercados de Senegal, Costa de Marfil, Ghana y Nigeria.
D. Daniel Vives, CEO Inafrica Strategy
CONFERENCIA
La ciudad de Madrid cuenta con grandes fortalezas que la hacen una de las ciudades más atractivas para las empresas extranjeras que buscan internacionalizarse, además de contar con importantes incentivos para las empresas. Madrid Investment Attraction, la Oficina de atracción al inversor extranjero del Ayuntamiento de Madrid ofrece apoyo y asesoramiento personalizado y gratuito a las empresas extranjeras que quieran establecerse en la ciudad o a las ya establecidas que deseen consolidar su presencia.
Dª. Berta de la Fuente, jefa de servicio de atracción de inversiones e internacionalización en Madrid Investment Attraction (MIA)
CONFERENCIA
Descubre las oportunidades de negocio que ofrece Hong Kong como plataforma para desarrollar los mercados asiáticos. Su papel como hub comercial, financiero y logístico, hacen de HK el destino preferido por las empresas con planes de expansión en la región.
D. Fernando de la Cal, Deputy Head, Investment Promotion- Invest in Hong KongPalacio de Cibeles
C/ Montalbán, 1
MESA REDONDA
Descubre cómo el talento, las nuevas tecnologías y la innovación se entrelazan para impulsar el crecimiento empresarial en un mercado cada vez más globalizado.
Esta mesa explorará las estrategias efectivas para atraer, desarrollar y retener líderes capaces de gestionar equipos y organizaciones internacionales y multiculturales. Se presentarán casos de éxito de empresas que han logrado internacionalizarse mediante la inversión en talento y formación continua, destacando las oportunidades emergentes en la economía digital
Con casos de éxito inspiradores, tecnología, herramientas digitales y soluciones innovadoras para fortalecer la competitividad internacional de las empresas.
- Dª. María Encinas, jefa de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Madrid
- D. Ignacio Bartolomé, CEO de How2Go
- D. Jesús Muñoz, CEO de ITC – Ingenierías y Técnicas Clínicas
- D. Fernando Laviña-Richi, consejero digital de IMEX-Impulso Exterior
- Directivo de CEOE.
- Directivo de Cámara de Comercio de España.
- D. Jaime Montalvo, director de internacional de la Cámara de Comercio de España
- D. Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial.
- D. Pablo López, director del Foro de Marcas Renombradas Españolas.
MESA REDONDA
En esta mesa redonda se abordarán temas como EE UU en la segunda era Trump. Relaciones con la UE; China y América Latina; El resurgir del proteccionismo; La crisis de Alemania y la necesaria reconversión de la Unión Europea; El papel de China en el nuevo orden económico mundial; las repercusiones del conflicto de Oriente Medio en el comercio y la inversión mundial.
- D. José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano (*).
- D. Fernando Salazar, director de la Fundación ICO, expresidente de CESCE y exvicepresidente ejecutivo del ICEX.
- Dª. María Lladró, empresaria, autora de «Valuismo. Reinventando la economía global», y miembro del Foro Ganivet.
- Dª Alicia Varela, directora general de comercio internacional e inversiones del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
- D. José María Triper, periodista económico (modera).
SALA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El futuro del comercio internacional se encuentra en la Inteligencia Artificial (IA). ¿Está su empresa preparada? No se quede desfasado, conozca e implemente la IA en su empresa o negocio asistiendo a las 10 conferencias que serán programadas en la SALA INTELIGENCA ARTIFICIAL y que se desarrollaran dentro de la Feria IMEX-Madrid 2024.